Negocios rentables: ¿realmente existen?

carita-feliz¡No es pesimismo! Este artículo analiza la rentabilidad (o pérdidas) que algunos negocios pueden causar, a menos que tomemos las debidas precauciones.

Vamos a revisar algunos negocios que son los más populares en Ecuador, como tienda de abarrotes, panadería, ferretería, cibercafé, farmacia, frutería, tienda de videos piratas, entre los más conocidos.

Empecemos diciendo que la mayoría son buenos negocios, pero igualmente todos tienen un «pero»: cualquiera puede abrir uno, a excepción de la farmacia, que requiere permisos especiales.

Allí radica precisamente la pregunta: «negocios rentables: ¿realmente existen?» El problema, de manera particular en Ecuador, está en que si a un vecino le va bien con su panadería, no pasará mucho tiempo antes de que alguien le ponga competencia, y aunque esta es sana y ayuda a mejorar los precios, la calidad del producto de cara al consumidor, y a fin de cuentas es lo que permite al empresario de corazón sacar lo mejor de sí para rebasar a sus competidores y convertirse en un ser exitoso, hay que tomar en cuenta que no todos somos empresarios, ni todos entendemos correctamente la dinámica de cualquier negocio, pero hay quienes tienden a pensar que «si al vecino le va bien, por qué no a mi», y ese es todo su «plan de negocios».

Naturalmente, una «lógica» así, en lugar de un análisis técnico, llevará tarde o temprano a la bancarrota a quien tome decisiones de esa manera.

 

tenderitoEL SÍNDROME TIENDA DE ABARROTES. Nada más común que una tienda de barrio. ¡Están por todas partes! Basta caminar unos metros y allí estará una, para nuestra comodidad. El problema está en la economía que manejan esos comercios, como veremos a continuación:

La tienda de abarrotes es un negocio de «goteo», es decir la ganancia por producto va desde pequeña hasta microscópica, por lo que es necesario contar con una gran clientela para hablar de superación económica. El problema es que, mientras más tiendas compitan en un mismo sector, menor será la ganancia, por lo que el negocio, en el mejor de los casos, se «sostiene», pero no prospera, o bien su propietario vive endeudado, con pocas perspectivas de solución a sus problemas. Allí es donde entran las soluciones.

SOLUCIONES: No podemos exigir a una multitud de competidores que cierren su negocio, pero sí podemos captar la mayoría de clientes. ¿Cómo? Cualquiera lo sabe: ofreciendo más variedad de productos, comprando al por mayor para ofrecer mejores precios, tratando bien al cliente.

Pero la principal solución es LA VARIEDAD. Si ya hay una tienda de abarrotes en el barrio, analicemos la posibilidad de abrir algún negocio que NO HAYA AÚN en nuestra localidad.

LA SOLUCIÓN IDEAL. Hay ocasiones en que todos los negocios usuales ya existen en nuestra localidad. Es buen momento para ver las tendencias de los jóvenes y capitalizarlas en un negocio que satisfaga necesidades relacionadas con esa tendencia, por ejemplo una tienda de accesorios de moda, como brazaletes, cintillos, camisetas de equipos de fútbol.

En conclusión, si bien todos los negocios convencionales entregan un considerable nivel de ganancia, de lo que se trata NO es de sobrevivir, sino de analizar mes a mes sus finanzas, y verificar que las cifras cubren los gastos operativos,  Y ADEMÁS dejan ganancia, de lo contrario, no está haciendo negocios: está perdiendo su tiempo, y recuerde que el bien más valioso que tenemos los seres humanos es nuestro tiempo.

 

 

 

 

 

 

 

One thought on “Negocios rentables: ¿realmente existen?

Leave a Reply

Factumarket