Los tiempos que vivimos no son los mismos de hace dos décadas. En los ochenta, la televisión era el monstruo todopoderoso que se metía a la casa de todo el mundo a imponer marcas, gustos y tendencias sociales o políticas. Solo las grandes corporaciones podían permitirse el lujo de publicar sus anuncios en televisión, y quien quería forjarse una reputación debía desfilar obligatoriamente por todos los canales de mayor audiencia.
Hoy en día, la televisión es mirada con cierta desconfianza, producto del intencionado fenómeno comunicacional llamado «matriz informativa», que prioriza ciertas noticias para dejar de lado otras, que no convienen al grupo informativo. Por su parte, el Internet ha emergido como una alternativa más libre de influencias políticas, donde muchas personas se han forjado una reputación sin invertir miles de dólares en entrevistas publicitarias, ni ser amigos de personas influyentes.
Esa democratización de los medios de comunicación puede verse en portales como Facebook, YouTube, Twitter, entre otros. Unos, como YouTube, se han convertido en una especie de «canales de televisión» alternativos, que producen contenidos especializados, para objetivos poblacionales con gustos específicos, lo cual debería dejarnos lecciones MUY importantes respecto a las estrategias de venta para pequeños negocios que deseamos implementar en nuestro propio negocio. Por su lado las redes sociales, aún en etapa temprana para convertirse en grandes tiendas virtuales, al menos son útiles para promocionar negocios, de modo que la gente sepa que existen y dónde están ubicados. Hay que puntualizar que en ciertos casos, sitios como Facebook puede incluso convertirse en una solución de ventas, pero para productos muy concretos, como fotos de autor, libros electrónicos o música.
Por las razones mencionadas, y otras que no vienen al caso, el Internet hoy en día es un excelente escenario para hacer dinero, tanto en redes sociales como en canales comunicacionales alternativos. A continuación algunos consejos útiles para aumentar ventas en su negocio, así como impulsarlo fuera de su barrio, para convertirlo en un negocio exitoso.
Publique en Internet: es barato o GRATIS, y genera excelentes resultados. ¡Lo de hoy y del futuro cercano es el Internet! A la gente le resulta más sencillo comprar muchas cosas por Internet y esperarlas en su domicilio, que atravesar una ciudad repleta de tráfico, para finalmente decepcionarse porque el producto no era lo que esperaba. ¿A quién se le ocurre hoy en día publicar un anuncio clasificado en un periódico? Son pocas las personas que lo verán, comparado con los MILES que no solo mirarán el anuncio, sino que responderán de varias maneras a él. Hay varios sitios Web de anuncios clasificados en Internet: elija el más popular en su ciudad y publique allí su anuncio, pero recuerde: debe ser sincero en lo que anuncia, de lo contrario solo se meterá en problemas.
Además, recuerde que una imagen vale más que mil palabras: dos o tres imágenes de impacto, y un pequeño texto descriptivo, que vaya el punto o describa cabalmente su producto, pueden generar hasta MILES de dólares en ventas. También hay sitios con anuncios de pago cuyo costo es bastante cómodo. Plantéese el hacer esa pequeña inversión para ver los resultados que produce, de modo que cuente con ello para sus presentes y futuras campañas promocionales.
Utilice las redes sociales para dar a conocer su negocio. La venta en redes sociales no es sencilla, pero de seguro dará a conocer su negocio a muchas personas. Dependiendo de lo que venda, puede incrementar ventas o simplemente dar a conocer a mucha gente su producto, su marca y cómo puede beneficiar al posible cliente el usarla, por supuesto con un botón de Comprar, para llamarlo a la acción si lo que usted ofrece es precisamente lo que él estaba buscando.
Hay varios consejos útiles que puede complementar con los ya mencionados. Mire la segunda parte de este artículo para seguir adelante, y así aprender cómo captar clientes desde el Internet.
Pingback: Cómo empezar un negocio | Sistema de facturacion quito
Pingback: Resultados del Test ¿Cómo atraer clientes a mi negocio? | Sistema de facturacion quito