¿Qué negocio puedo poner? – Pequeños negocios exitosos en Ecuador

En América Latina y en Ecuador NO contamos con enormes corporaciones que puedan financiar grandes empresas comerciales que requieren varios millones de dólares, por excelente que sea la idea que usted tenga en mente. Sin embargo hay muchos ejemplos de emprendedores que empezaron con un pequeño capital, y fueron desarrollando su negocio hasta convertirlo en una cadena de locales comerciales.

Para empezar, tenemos el negocio de comidas rápidas «El Goloso», abierto a finales de la década de los noventa.

  • salchipapaEmpezaron con un pequeño local cercano a la Universidad Central en Quito. Su fuerte eran las famosas «salchipapas» y por supuesto hamburguesas y bebidas gaseosas. Antes de finalizar el primer año de ejercicio económico, habían ampliado el local en dos ocasiones, y en el segundo año tuvieron que mudarse a un sitio cercano más grande, debido a las incomodidades que sufrían los estudiantes (sus principales clientes), tanto para pagar en caja, como para acomodarse en cuanto se disponían a comer. Su éxito fue ESPECTACULAR, aunque finalmente cerraron. Analicemos las causas de su éxito y de su fracaso, en su respectivo momento:
  • Cubrieron una necesidad urgente, a un precio razonable. En el sector había pocos sitios de comida rápida para estudiantes.
  • El volumen de producto que ofrecían a sus clientes por el mismo precio que sus competidores, era considerablemente mayor, y aunque no ganaban mucho, vencieron a sus competidores, dominaron el mercado de esa localidad, y consiguieron grandes ganancias anuales de la venta por volumen.

 

Cliente-satisfechoComprendieron que la comodidad de sus clientes era importante y adecuaron su establecimiento a sus necesidades.

Ahora viene una pregunta difícil: si tan bien les iba… ¿Por qué finalmente quebraron?

 

 

 

 

  • Es difícil ubicar a los propietarios del negocio y consultarles, pero hay algunos datos que son de conocimiento público. Por ejemplo, y el más evidente, no tomaron en cuenta la posibilidad de crear una franquicia con la marca que crearon («El Goloso»), y eso les impidió desplegar su marca rápidamente en Quito, y luego en cada provincia.
  • Se conoce que decidieron construir un centro comercial en una zona cercana, pero al parecer ese negocio no fue bien, pero descuidaron su negocio principal, y terminaron disolviendo las ganancias obtenidas con su marca.
  • Les faltó implementar un sistema de facturación (en punto de venta), que les hubiese permitido llevar un control más estricto de su dinero.

En la segunda entrega, continuaremos con otra historia de éxito, y analizaremos las razones por las que llegaron al éxito.

 

¿Tiene algo en mente y necesita consejo? ¡Denos su opinión en los comentarios al pie de este artículo para ayudarlo! O si lo desea, comparta su caso de éxito.

Leave a Reply

Factumarket