CREAR UNA TIENDA EN LINEA

CREAR UNA TIENDA EN LINEA

La tecnología ha permitido que los alcances de un negocio vayan más lejos, incluso fuera del país. Vender un servicio o producto en línea puede resultar muy lucrativo.

Para desarrollar una tienda en línea hay dos opciones: contratar algún experto que lo haga por usted o hacerlo usted mismo. Si se decide por la primera opción puede buscar en páginas de Internet a expertos que pueden ayudarle, como Workana o Vivaanuncios. Estos servicios pueden variar en costo dependiendo de la complejidad de sus requerimientos.

Si piensa que decidirse por la opción dos requiere conocimientos de informática y estudios avanzados de programación, no se asuste, no hay nada más alejado de la realidad. Si bien es necesario tener conocimientos básicos de Internet, y procesadores de texto, no se requiere conocimientos avanzados o específicos, a continuación, los pasos:

  • Buscar y crear un dominio:

Hay muchas compañías en Internet que ofrecen plantillas prediseñadas y hostings para que puedas crear la tienda en línea, por ejemplo: Wix o goDaddy, por una módica cantidad te permiten comprar un dominio (dirección web) personalizado y modificar las plantillas. Podemos añadir las fotos de nuestros productos o servicios e incluso tener una sección de contacto, preguntas y consultas. También puedes pagar por un dominio más corto o más orgánico, que sea más fácil de memorizar y de encontrar para los clientes. Hay que tener en cuenta que para que sea funcional debe tener una sección de inicio, una de los productos o servicios en sí, una de carrito, (donde el cliente vea su compra y en esta se debe incluir la forma de pago) y una sección de contacto o preguntas.

  • Tener un sistema de inventario y facturación:

Es muy importante tener un control del inventario, ya que las compras en línea son en tiempo real y hay que tener muy controlado el inventario y tener un sistema de facturación, para tener pleno control de las finanzas también. Así puede saber cuándo es momento de resurtir algún producto, cuales productos no se están vendiendo y también por supuesto los ingresos y egresos de su tienda en línea.

No debe olvidar incluir un formato de factura para los clientes también. Muchos clientes requieren factura por sus compras y ofrecer este servicio puede atraer clientes. Una vez creada la tienda en línea se puede descargar un programa de facturación como Factumarket y hacerlo funcionar a la par de la página.

  • Promocionar y posicionar la tienda en línea:

Para lograr que la tienda destaque de la competencia puede usar campañas en Google o Facebook, estas pueden ser orgánicas, por ejemplo, haciendo publicaciones constantes para lograr más seguidores y subir de posición o pueden ser de pago también, se puede poner un presupuesto determinado para cada campaña y también puede contratar las campañas por medio de un Community Manager o bien, hacerlo usted mismo.

  • Crear una aplicación móvil:

Hoy día los teléfonos móviles y las tabletas son la forma principal en la que la gente (sus clientes) están conectados con el mundo. Por eso crear una aplicación que permita a sus clientes comprar sus productos o servicios a través de su móvil es una pequeña inversión que vale la pena. Esta parte es aconsejable pagarle a un experto para asegurar que sea funcional y no tenga problemas; en esta opción también se puede incluir un apartado con un formato de factura adecuado a la legislación nacional.

  • Asociarse con un servicio de paquetería

Esto es aconsejable, por ejemplo, puede hacer compras de guías pre-pagadas para asegurar que siempre tenga disponibilidad para enviar sus productos, puede dar la opción a que el cliente pague el envío o como un extra, puede ¡ofrecerlo gratis!

Leave a Reply

Factumarket