5 Consejos para Ganar más y Ahorrar en tu negocio

  1. Proveedores: Los proveedores deben ser aliados de su negocio, debe crear lazos comerciales con ellos. La relación con sus proveedores debe ser de ventaja y ganancia para los dos. Puede hacer un análisis de cuales proveedores le pueden ofrecer mejores precios o cuales tienen productos de mejor calidad, así, podrá cambiar a los que ya no le sean productivos y afianzar la relación con los que si le ofrecen una buena relación calidad-precio, eso se reflejara en ahorro, porque no estará pagando de más por ningún producto.
  2. Producto: Hacer un análisis del mercado de su producto o servicio, entender las tendencias y los cambios, por ejemplo, si hay un producto similar al que yo ofrezco, pero más moderno o más efectivo y que se venda más. Esto se reflejará como ahorro ya que no tendrá productos rezagados u obsoletos que no le generan ganancia y no estará pagando por surtir productos que no se venden. También debe estar alerta a lo que pasa a su alrededor, en la calle, en Internet y con su competencia, escuchar qué es lo que la gente busca y necesita. También llevar un control efectivo de su inventario es muy importante, tener instalado un sistema de stock y facturación como Factumarket, que le permita llevar este control de forma sencilla y precisa.
  3. Diversificar: Este es un tema muy importante, ya que un negocio diversificado es más productivo que uno que se dedica solo a una cosa. Hay que pensar en algo que vaya con lo que ya ofrecemos, no deben ser opuestos o sin relación. No tiene tampoco que ser algo muy sofisticado o complicado puede ser un servicio complementario a su producto, así, podemos asegurar una entrada de dinero extra.
  4. Gastos: Es muy importante analizar y reconsiderar gastos, por supuesto se deben eliminar los gastos innecesarios de inmediato. Los gastos superfluos se deben disminuir al máximo, como reducir el uso de aire acondicionado y abrir puertas y ventanas para refrescar naturalmente, si aplica en su caso, por poner un ejemplo. También reconsiderar los gastos personales es una forma de ahorrar, como dejar de comprar café para llevar diario, y mejor llevarlo desde casa en su propio termo. Contar con un sistema de facturación que le permita llevar un control preciso, como Factumarket, es la opción perfecta, le permitirá analizar gastos, ganancias e impuestos. También contar con un sistema para facturar apegado a la legislación del país, le será una herramienta de gran utilidad a la hora de detectar fugas de dinero o fondos malversados.
  5. Personal: Además de tener un equipo motivado y con la meta de hacer crecer su negocio, también debe considerar los salarios justos para cada trabajador. Por estas razones debe analizar si conservar a todos los empleados actuales es posible, si hacer un recorte le será beneficioso, ya que quedar corto de personal tampoco es una buena idea, y sobre todo, debe considerar deshacerse de los trabajadores que no cumplan con los requisitos, como el cuñado, el primo o el hijo de su vecino, si aplicara en su caso. Debe entender que la nómina también es un gasto, orientado hacia inversión en talento humano, pero gasto en términos contables.

 

Si pone en práctica estos consejos comenzara a ahorrar y también a ver más ganancias en poco tiempo.

Leave a Reply

Factumarket