Muchas PYMES, especialmente las más pequeñas, tienen miedo de usar tecnología, como softwares o aplicaciones Internet (apps). Esta idea proviene principalmente de la creencia de que la tecnología es cara y requiere alta inversión, sistemas y/o equipos sofisticados y solo es para aquellos con conocimientos técnicos o el capital adecuado. Hace algunos años sin duda era así, pero actualmente hay tecnología al alcance de todos, tecnología sencilla y que algunas veces requiere solo una pequeña inversión. Incluso si nuestro negocio tiene uno o dos empleados o nosotros mismos lo manejamos, la tecnología puede ayudarnos a crecer, a ser más productivos, a ahorrar y sobre todo a estar actualizados.
Estos son algunos ejemplos de tecnología aplicada a PYMES:
- Publicidad en Internet: Además de la publicidad tradicional, como folletos impresos, en la actualidad es necesario estar en Internet para poder competir. Hay muchas formas de hacer publicidad sin pagar cantidades exorbitantes de dinero y en la mayoría podemos poner el límite de gasto que nosotros queramos, por ejemplo, en una campaña en Google o Facebook podemos poner un tope de precio por número de clics. No necesariamente debemos tener una página web, también se puede por medio de Facebook, podemos crear un perfil en esta red social solo para nuestro negocio. Entonces, ya sea por Facebook o si contamos con una página Web podemos empezar la publicidad y darnos a conocer.
- Contabilidad e Inventario: Es muy importante tener un control de los gastos, entradas y salidas de dinero y el stock de nuestros productos, podemos descargar un programa para facturación e inventario sencillo y eficiente como Factumarket. Con el podemos llevar el control de todos los productos: si hay que hacer compras de producto, si hay productos rezagados o incuso, si es necesario reemplazar un producto. Tener un sistema para facturar acorde a la legislación del país, que nos permita controlar los gastos, las entradas y también los impuestos a pagar nos ayudara a ahorrar y controlar las pérdidas, lo que se reflejara en ¡más ganancias! Por ejemplo, Factumarket es un programa para hacer facturas, fácil de instalar en una estación de trabajo, que requiere una inversión mínima y nos permitirá tener control total.
- Personal: Es importante que nuestro personal este motivado y tenga metas en común con nuestro negocio. Por eso es importante recompensarlos por sus logros y también reconocer sus esfuerzos y su compromiso para con nuestro negocio. Para que nuestro personal realice su trabajo con entusiasmo debemos proveerles también de las herramientas necesarias. Si por ejemplo nuestro negocio tiene una caja para cobrar, debemos proveer al encargado de caja de una estación de trabajo apropiada, que tenga una computadora en buen estado, un software de facturación y stock completo como Factumarket, que le permita hacer cortes o resúmenes de caja, y llevar un control efectivo del dinero y de los productos. ¡Que haga su trabajo más sencillo y permita aumentar la productividad! Otra forma de motivar a los empleados es asignándoles jornadas de trabajo justas y que trabajen duro pero inteligentemente, sin agotarse o trabajar en exceso, buenas vacaciones y reconocimiento constante.
El mismo trato y condiciones aplica aún si nosotros somos los que manejamos el negocio. Cuando el negocio es trabajado por uno mismo se piensa que debe trabajarse más horas y más duro. No es así, se debe optimizar las horas de trabajo y también tener un balance con el descanso. Apoyándonos en la tecnología somos más productivos, hay más ganancias y podemos crecer el negocio sin excedernos en las jornadas, ni llegar a niveles de estrés que pueden perjudicar nuestra salud.
En resumen, hay que perder el miedo a la tecnología, es importante usarla como aliada de nuestro negocio y aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas para tener éxito. ¡Empiece ahora a usar la tecnología para su negocio!