Category Archives: software

Cómo empezar un negocio

plan-negocios-lista

Si usted ha trabajado como empleado por muchos años y últimamente está pensando en empezar un negocio para independizarse, de seguro se ha estado haciendo esta pregunta. Hay montones de aspectos que debe tomar en cuenta, pero los más importantes son los siguientes:

  • Asegúrese de que domina a la perfección la especialidad del negocio que está proyectando. Por absurdo que suene, no siempre se toma en cuenta este detalle. Si se trata de un negocio de papelería, por ejemplo, uno puede pensar: ¿Qué tan difícil puede ser abrir una papelería? Una de las respuestas es: «depende de qué tan bien conozca a los proveedores con el precio más competitivo del producto que desea vender», o «¿cuál es la mejor zona en su ciudad que más se presta para iniciar este tipo de negocio? [1]». Si le sorprendieron estas respuestas, será mejor que investigue más detalles del negocio antes de emprenderlo.
  • Realice un cálculo lo más exacto posible del dinero que se va a necesitar para productos del inventario, mobiliario del negocio, valores de arrendamiento, sueldos, consumo eléctrico y demás expensas, y póngalo todo en una lista. Si no tiene todos los valores, apunte el valor máximo que puede invertir en ese ítem de su lista. Por ejemplo, es probable que aún no haya arrendado el local, pero sabe que NO puede gastar más allá de $500 en este rubro, por lo que debería apuntar ese valor [2].
  • Adquiera un sistema de facturación para controlar el flujo de caja diario, el nivel de ventas mensual, el estado del inventario. Factumarket es un sistema de facturación e inventarios desarrollado específicamente para negocios con capital de alrededor de cien mil dólares o incluso menos capital, como papelerías, ferreterías, panaderías, tienda de abarrotes, mini-mercados, heladerías, tiendas de venta de celulares, entre otros negocios.El sistema de facturación le permitirá mantener un control estricto de su dinero, y a la vez analizar las cifras para averiguar si su negocio está ganando o perdiendo, o si es necesario aprovisionar determinados productos porque se venden más.
  • Busque proveedores que le ofrezcan el mejor precio por el mismo producto, tanto para los productos que va a vender, como para el mobiliario del negocio. Desconfíe de proveedores cuyo costo es demasiado bajo, en especial si los productos son importados.
  • Si por razones de trabajo debe ausentarse de su negocio, es CRUCIAL saber qué pasos da su cajero a diario. El sistema de facturación cuenta con perfiles de usuario, que le permiten otorgar a su colaborador únicamente las funciones que corresponden a un cajero, así como hora de entrada y salida.

guia-para-iniciar-negocio

Finalmente, no olvide que todo negocio tarda algún tiempo en rendir frutos (normalmente entre 1 a 3 meses). Si tarda más de lo necesario, el software de facturación le será útil para ver niveles de venta, productos más vendidos, entre otros detalles que le permitan potenciar sus ventas. Para mejorar su negocio, eche un vistazo al artículo Estrategias de venta para pequeños negocios en Ecuador, ya sea en Guayaquil o cualquier otra provincia del Ecuador.

 

[1] Si es una papelería, por ejemplo, el lugar ideal es frente a un colegio o escuela con muchos alumnos.

[2] Si el local que planea arrendar cuesta mucho más de lo proyectado, debería plantearse el buscar un local en una zona comercial no céntrica, donde no intenten perjudicarle con un valor abusivo de arrendamiento, algo muy de moda en estos días. En toda ciudad hay zonas alejadas del centro, con calles altamente comerciales, donde pueden encontrarse locales a un precio más cómodo. No olvide firmar un contrato de al menos 2 años para asegurar estabilidad a su negocio.

¿Qué negocio puedo poner? – Pequeños negocios exitosos en Ecuador

En América Latina y en Ecuador NO contamos con enormes corporaciones que puedan financiar grandes empresas comerciales que requieren varios millones de dólares, por excelente que sea la idea que usted tenga en mente. Sin embargo hay muchos ejemplos de emprendedores que empezaron con un pequeño capital, y fueron desarrollando su negocio hasta convertirlo en una cadena de locales comerciales.

Para empezar, tenemos el negocio de comidas rápidas «El Goloso», abierto a finales de la década de los noventa.

  • salchipapaEmpezaron con un pequeño local cercano a la Universidad Central en Quito. Su fuerte eran las famosas «salchipapas» y por supuesto hamburguesas y bebidas gaseosas. Antes de finalizar el primer año de ejercicio económico, habían ampliado el local en dos ocasiones, y en el segundo año tuvieron que mudarse a un sitio cercano más grande, debido a las incomodidades que sufrían los estudiantes (sus principales clientes), tanto para pagar en caja, como para acomodarse en cuanto se disponían a comer. Su éxito fue ESPECTACULAR, aunque finalmente cerraron. Analicemos las causas de su éxito y de su fracaso, en su respectivo momento:
  • Cubrieron una necesidad urgente, a un precio razonable. En el sector había pocos sitios de comida rápida para estudiantes.
  • El volumen de producto que ofrecían a sus clientes por el mismo precio que sus competidores, era considerablemente mayor, y aunque no ganaban mucho, vencieron a sus competidores, dominaron el mercado de esa localidad, y consiguieron grandes ganancias anuales de la venta por volumen.

 

Cliente-satisfechoComprendieron que la comodidad de sus clientes era importante y adecuaron su establecimiento a sus necesidades.

Ahora viene una pregunta difícil: si tan bien les iba… ¿Por qué finalmente quebraron?

 

 

 

 

  • Es difícil ubicar a los propietarios del negocio y consultarles, pero hay algunos datos que son de conocimiento público. Por ejemplo, y el más evidente, no tomaron en cuenta la posibilidad de crear una franquicia con la marca que crearon («El Goloso»), y eso les impidió desplegar su marca rápidamente en Quito, y luego en cada provincia.
  • Se conoce que decidieron construir un centro comercial en una zona cercana, pero al parecer ese negocio no fue bien, pero descuidaron su negocio principal, y terminaron disolviendo las ganancias obtenidas con su marca.
  • Les faltó implementar un sistema de facturación (en punto de venta), que les hubiese permitido llevar un control más estricto de su dinero.

En la segunda entrega, continuaremos con otra historia de éxito, y analizaremos las razones por las que llegaron al éxito.

 

¿Tiene algo en mente y necesita consejo? ¡Denos su opinión en los comentarios al pie de este artículo para ayudarlo! O si lo desea, comparta su caso de éxito.

¿Cómo subir las ventas de mi negocio? 3 consejos importantes

El aumentar ventas es y será siempre un objetivo importante de todo tipo de negocio, pues de ello depende el éxito o fracaso del mismo, y ni hablar de su existencia. Para ello es importante tomar en cuenta varios aspectos como los que se detallan en forma de «cápsulas informativas» a continuación:

1. ¡El hecho de que haya crisis mundial, no significa que el mundo se haya detenido en seco! Durante la Segunda Guerra Mundial, toda Europa era un campo de batalla. El único negocio floreciente (y altamente peligroso) era el contrabando de alimentos y artículos finos de consumo. En Estados Unidos, muchos fabricantes de juguetes encontraron que la estricta economía de guerra en su país podía ser una excelente oportunidad de negocios para ellos, por lo que decidieron cambiar su negocio habitual… ¡por la fabricación de brújulas! Las vendieron masivamente al gobierno, que las distribuía entre la tropa, para facilitar su ubicación en el campo.
Los tiempos actuales no son tan graves, por lo que es mucho más sencillo encontrar soluciones que permitan subir las ventas del negocio. Por ejemplo, si su negocio es una ferretería y las ventas han bajado mucho últimamente por causa de los precios del petróleo, puede importar paneles solares y venderlos a precio razonable, promocionando la idea de que así su cliente no dependerá en absoluto de los precios del petróleo, ni de las políticas energéticas del gobierno, que suba o baje el petróleo, mantiene el mismo precio de los combustibles.Un dato curioso de negocios en época de crisis, es que en muchos casos, las ganancias suelen ser mejores.

 

precio-mas-bajo-posible2. Reduzca su margen de ganancias, pero venda masivamente. El problema de muchas personas que creen saber de negocios, es que no lo consideran como tal, a menos que obtengan el 300% o más de utilidad. Si todo el mundo pensara igual, los televisores, radios, computadoras, teléfonos celulares, entre otros artículos de consumo masivo,  NUNCA hubieran llegado a convertirse en «artículos de consumo masivo». La inteligencia de negocios está precisamente en pensar en el bolsillo del posible cliente, versus la necesidad que pueda o no tener del producto que queremos vender, y la demanda que pueda existir de su producto. Aunque realizar un análisis técnico puede ser costoso, bien puede empezar por analizar sus niveles de ventas, ver con atención sus márgenes de ganancia, y estudiar hasta qué punto le es posible reducir sus precios para brindar el atractivo del precio cómodo a sus posibles clientes. ¡No crea que por arte de magia empezarán a llegar los clientes a comprar como locos su producto! Deberá promocionar producto y precio de manera adecuada para conseguir que su estrategia tenga resultados. Para analizar las cifras adecuadamente, puede usar Factumarket, que le permite revisar con claridad niveles de ventas, costos, ganancias.

POTE-DE-ORO-FACTUMARKET3. ¡Las ventas no son lo más importante! Es la suma de las ganancias, al finalizar el periodo fiscal, lo que realmente importa. Pero como ya quedó explicado en el consejo anterior, hay que saber manejar correctamente esas ganancias, para que la codicia no convierta las posibles ganancias en la tumba de nuestro propio negocio, o al menos en una camisa de fuerza. La solución es concentrarse en objetivos, por ejemplo 200 mil dólares al año, sabiendo que esos docientos mil dólares van a dejarnos los sesenta mil que nos habíamos fijado como objetivo de ganancias anuales, es decir, analizar el negocio desde atrás hacia adelante, para obtener los objetivos deseados.

 

Sistema de facturacion en Guayaquil: Factumarket

 

Si necesita modernizar su negocio, para saber exactamente cuánto está ganando o perdiendo mes a mes, Factumarket es la solución que estaba buscando. Factumarket le permite analizar muchos detalles importantes, como el nivel de ventas de sus cajeros o vendedores, POR VENDEDOR, los productos de mayor o menor rotación, el dinero invertido en inventarios, así como la ganancia proyectada, entre otros detalles MUY importantes para tomar decisiones sobre la marcha de su negocio.

EL «PEQUEÑO» DETALLE DEL COSTO DEL SOFTWARE

La verdad es que el precio del software legal suele ser un problema en cualquier pequeño negocio, lo que imposibilita mantener un control estricto de la entrada y salida del dinero, así como de los planes a corto, mediano y largo plazo, basados en el estado de situación del negocio.

¡Con Factumarket el precio no es problema! Hay una versión para cada tipo de negocio, empezando en $165 (correcto, CIENTO SESENTA Y CINCO), la versión base, hasta $330 la versión PRO con módulo mayoristas.

RECUERDE: FACTUMARKET CRECE CON USTED!  El diseño modular de Factumarket le permite adquirir SOLO lo que necesita, aumentando sus funcionalidades a medida que las necesita. Si necesita el Kit completo Factumarket o asesoría en la implementación de Factumarket en su negocio, ¡llámenos ahora mismo al 096 778 6716!

La ventaja de comprar un software original es que puede contar con soporte técnico calificado, para resolver los diversos problemas que podrían presentarse al usarlo, como cortes repentinos de energía, transacciones mal realizadas, pillar a empleados abusivos, entre otros. Uno de los problemas que más suelen aquejar a quien compra un software pirata, o extranjero sin soporte local, es que LUEGO DE UN AÑO o menos, y miles de horas invertidas en  facturación, de pronto el sistema de facturación deja de funcionar por cualquier razón, y TODO ESE TRABAJO SE VA A LA BASURA, complicándole gravemente de cara al pago del IVA, retenciones en la fuente, Impuesto a la renta o cualquier otra gestión tributaria.

Si necesita un sistema de facturación en Guayaquil o la provincia del Guayas, cuente con Factumarket, la solución diseñada específicamente para pequeños negocios, como el suyo, que anhelan llegar MUY ALTO en sus ventas y negocios exitosos.

sistema-facturacion-Guayaquil

5 ideas para mejorar su negocio

El mundo empresarial es sumamente competitivo, en especial en el sector de los medianos negocios, donde incluso el talento humano suele cambiar de manos de un momento a otro, por causa del objetivo final: hacerse con todo el mercado.

A continuación 5 ideas para mejorar su empresa sin invertir enormes sumas, e incluso en ciertos casos utilizando los recursos con los que ya cuenta, pero ha ignorado, o hasta sin invertir un solo centavo.

modeloT-optimizacion-procesos

Vigile cuidadosamente los procesos de su empresa, desde la fabricación hasta el embalaje. Si no encuentra nada optimizable, asesórese de un experto. Henry Ford encontró una revolucionaria línea de producción estudiando este detalle, lo que le permitió reducir sus costos de producción hasta lograr que su famoso modelo «T» alcanzara el mercado masivamente, a un precio sumamente razonable.Por ejemplo, lo actual son los software de facturación y los sistemas contables. Le permiten analizar sus niveles de venta, el valor de sus activos en inventarios, ganancias proyectadas, entre otros detalles, como los niveles de venta vendedor por vendedor, tanto para otorgar comisiones como para tomar decisiones…

 

satisfaccion-garantizadaAunque la tendencia humana es el reposo, un personal de ventas debidamente capacitado (y motivado con buenas comisiones), puede hacer verdaderos milagros por su empresa. La actitud natural del vendedor es la competitividad. Si a esa actitud suma un conocimiento cabal de su producto o servicio, logrará un ejecutivo carismático y seguro de lo que hace, actitud que en la mayoría de casos vende rápidamente.

Si sus vendedores no tienen tiempo para conocer mejor su producto, necesita hacer cambios urgentes en su empresa.

 

reloj-objetivosGestione las tareas por objetivos, y distribuya responsabilidades, además de fechas límite. ¡Olvídese de las funciones convencionales! Trabaje en equipos y exija resultados, dando a cambio incentivos que atraigan poderosamente la consecución del objetivo. Una de las razones de la ineficiencia del sector público es  que no trabajan por objetivos, pues no tienen más incentivo que su sueldo, y el incumplimiento en los plazos de entrega no suele traer mayores consecuencias. Tanto el premio como el castigo deben tomarse MUY en serio en su empresa, si desea mejorarla.

El tiempo es el mayor activo con el que contamos los seres humanos.

 

empleado-envidiosoAdministre correctamente su fuerza laboral. Hay empresas que ilusamente engañan a ejércitos de colaboradores, pagándoles un sueldo miserable por cierto tiempo, hasta que estos encuentran una mejor oportunidad y se marchan. Ofrezca a sus empleados razones para quedarse, y exíjales resultados que al final sirvan de motivación para todo el equipo. Del lado contrario, aleje de su empresa a empleados cuya hoja de vida es un sinnúmero de empleos de corta duración. Aleje también a empleados que nunca están conformes con nada, siempre serán causa de problemas.

La competitividad es parte de la naturaleza humana, ¡pero cuidado con quienes exageran!

 

servicio-tecnicoCuide la reputación de su empresa como la suya propia. ¡No permita que sus colaboradores maltraten a sus clientes! La reclamación de garantías suele ser causa de inconvenientes, en ocasiones por abuso de los propios clientes. Antes de tomar decisiones definitivas, procure que su cliente quede satisfecho, o al menos tenga CLARAS las razones de la inaplicabilidad de una garantía, si es el caso. Igualmente, evite que el apoyo técnico se convierta en una pesadilla para sus clientes: ojo con los operadores lerdos o irresponsables. Realice encuestas de satisfacción de una o dos preguntas 24 horas más tarde de concluido el evento de apoyo técnico, para saber si sus colaboradores están haciéndolo bien o requieren ya sea re-entrenamiento, cambio de actitud, o un nuevo empleo. Pero antes de tomar decisiones drásticas, recuerde que el ser humano es sumamente adaptable, y en muchas ocasiones, el solo hecho de verse sin empleo, logra que muchas personas corrijan sus malos hábitos.

 

Si necesita asesoría para implementar con éxito el sistema de facturación en Quito, Guayaquil, Cuenca u otra ciudad, de clic aquí, para más información.